Aljibes...... una joya para el almacenamiento del agua.. etnologica......
Tal y como vemos en la foto muchos de ellos se han convertido en un peligro...por la falta de actucacion de la administracion local y regional.....con el consiguiente peligro de perdida de vidas humanas, causa de accidentes...muchos propietarios no saben que existen una proteccion de ellos a nivel de patrimonio y la admnistracion tampoco informa, ni observa el estado de ellos...como el de la foto en plena carretera Murcia a Mazarron, años asi....
El aljibe (del árabe hispano algúbb, y este del árabe clásico gubb), es un depósito destinado a guardar agua potable, procedente de la lluvia recogida de los tejados de las casas o de la acogidas, habitualmente, que se conduce mediante canalizaciones. Normalmente es subterráneo, total o parcialmente. No se debe confundir con tinaja: depósito destinado a transportar líquidos.Suele estar construido con ladrillos unidos con argamasa. Las paredes internas suelen estar recubiertas de una mezcla de cal, arena, óxido de hierro, arcilla roja y resina de lentisco, para impedir filtraciones y la putrefacción del agua que contiene.
Durante mucho tiempo ha sido la única fuente de agua potable en muchas localidades, como Capri, donde posteriormente fue complementada con la importación de agua desde la península. También se convirtió en la única forma de abastecer barrios enteros, como sucedió en la época musulmana en el emblemático barrio del Albaicín de Granada; construcciones que aún siguen en uso.
Tenemos varios en toda la geografia alhameña la gran mayoria en estado lamentable tanto para las personas como para nuestro patrimonio...en la zona de las Cañadas, en la Costera.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario